Su imagen de dandi era inconfundible: sombrero, gafas oscuras, traje impoluto, bastón y un mostacho a lo Groucho Marx. Aunque parezca mentira, era un icono pop reconocido por sus interpretaciones de la música anterior a la Segunda Guerra Mundial. Cuando se cumplen años de su desaparición, recordamos uno de sus álbumes.
Sigue leyendo «Leon Redbone, los alegres años veinte»Etiqueta: jelly roll morton
Hechizados por el doctor: Ricardo Gener (Los Fabulosos Blueshakers)

La figura de Dr. John no solo influyó a pianistas (lo más obvio), sino también a guitarristas, como puerta de entrada a la música de Nueva Orleans. Es el caso de Ricardo Gener (aka Ricardo Blue Melon) de Los Fabulosos Blueshakers.
Sigue leyendo «Hechizados por el doctor: Ricardo Gener (Los Fabulosos Blueshakers)»Hechizados por el doctor: Dom Pipkin

La muerte de un personaje tan querido para mí como Dr. John me hizo pensar en escribir un artículo donde recogería testimonios de varios músicos hablando de su importancia e influencia. Al principio diseñé un cuestionario destinado a pianistas de blues de la escena barcelonesa, pero el proyecto se fue complicando y ha alcanzado a artistas de varios ámbitos, estilos y nacionalidades… y no solo a pianistas. Como el ritmo de respuestas es más bien lento, en agradecimiento a los que ya me han contestado y para animar a los que aún no lo han hecho, en lugar de publicar un único (y extralargo) artículo, iré colgando una a una (o de dos en dos) las opiniones recibidas.
Sigue leyendo «Hechizados por el doctor: Dom Pipkin»La leyenda del caballero sureño
Como compositor, productor, arreglista e intérprete, especialmente en los sesenta y setenta, Allen Toussaint contribuyó a moldear el sonido del rhythm’n’blues, el soul y el funk de Nueva Orleans. Después de recoger las impresiones de varios periodistas que lo conocieron, hoy evocamos su vida y su obra y hablamos de su nuevo disco y de un documental sobre su proceso creativo.
Sigue leyendo «La leyenda del caballero sureño»
Tipitina’s, el templo de Professor Longhair
Tipitina’s, ubicado en el 501 de Napoleon Avenue, esquina con Tchoupitoulas, es el lugar de origen de la mayoría de música surgida en Nueva Orleans. Artistas como Dr. John, The Neville Brothers, Harry Connick Jr, subdudes, The Funky Meters y The Radiators iniciaron allí sus carreras.
Sigue leyendo «Tipitina’s, el templo de Professor Longhair»
Blues en Nueva Orleans: encrucijada de culturas
Más que ninguna otra gran ciudad norteamericana, Nueva Orleans ha sido y es una gran encrucijada de culturas que han marcado, a diversos niveles, su música y su sonido. Un ejemplo lo tenemos en el blues surgido allí.
Sigue leyendo «Blues en Nueva Orleans: encrucijada de culturas»