Las fronteras suelen ser terrenos abonados para la creación artística. Y si se trata de la frontera entre dos estados norteamericanos de tradición musical como Louisiana y Texas, ya está todo dicho: en esa área surgieron artistas como Clarence Gatemouth Brown y nuestra protagonista, que hoy cumple años.
Sigue leyendo “Marcia Ball, entre dos aguas”Etiqueta: professor longhair
Gene Taylor: Blasters y boogie-woogie
Solo a un loco iluso como yo se le ocurriría dedicarle una playlist. La muerte del pianista y cantante norteamericano el pasado 20 de febrero nos pilló por sorpresa y, aunque algunos probablemente nunca habrán oído hablar de él, se merece ser recordado con todos los honores. Y eso, únicamente lo hacemos aquí.
Sigue leyendo “Gene Taylor: Blasters y boogie-woogie”Snooks Eaglin, de vuelta del Mardi Gras
Fue descrito como “uno de los secretos mejor guardados del rhythm’n’blues de Nueva Orleans”, y trabajo le costó ser reconocido hasta su redescubrimiento en la década de los ochenta. Celebramos la fecha de nacimiento del cantante y guitarrista.
Sigue leyendo “Snooks Eaglin, de vuelta del Mardi Gras”Coco Robicheaux, blues vudú curativo
Si nos fiamos de las fotos, tenía un aspecto impresionante: pendientes en las orejas, pañuelo en la cabeza y un rostro curtido. Y más impresionante aún resultaba su voz, macerada en alcohol, tabaco o quién sabe qué, con la misma rugosidad que otros colegas de Nueva Orleans como Dr. John y Willy DeVille. Cuando se cumplen nueve años de su muerte, el 25 de noviembre de 2011, repasamos su carrera.
Sigue leyendo “Coco Robicheaux, blues vudú curativo”El merecido homenaje (en vida) a Dr. John
No es un secreto que en Ciudad Criolla es uno de nuestros artistas favoritos, al que hemos dedicado numerosas entradas con todo tipo de contenido. Pero aún nos quedan balas en la recámara, y para celebrar su fecha de nacimiento, el 20 de noviembre de 1941, hoy nos centraremos en un álbum de tributo aparecido cuando aún vivía.
Sigue leyendo “El merecido homenaje (en vida) a Dr. John”Cosimo Matassa, el sonido de NOLA

Para los profanos, es uno de esos nombres prácticamente desconocidos. Pero si decimos que por las manos de este ingeniero pasaron grandes figuras del rock’n’roll y el rhythm’n’blues como Little Richard, Fats Domino, Ray Charles y Jerry Lee Lewis, la cosa cambia.
Sigue leyendo “Cosimo Matassa, el sonido de NOLA”