artículos, discos, entrevistas

Los diez años de las alegrías de Howe Gelb

Howe Gelb y su banda de gitanos. Foto: Óscar García

Parece que fue ayer. En 2010 vio la luz Alegrías, el afortunado proyecto que reunió a Howe Gelb, uno de los personajes más peculiares del rock –por llamarlo de alguna manera– norteamericano con un grupo de músicos bautizados como A Band Of Gypsies.

Sigue leyendo «Los diez años de las alegrías de Howe Gelb»
podcasts

El duende en la frontera

El texano Joe Ely, un pionero en el arte de mezclar country con flamenco
El texano Joe Ely, un pionero en el arte de mezclar country con flamenco

Que el flamenco ha llegado a todas partes del mundo es un hecho. Pero ¿es posible fusionarlo con músicas de raíces norteamericanas como el country, el blues o el rock’n’roll? No solo es posible, sino que los resultados son más que interesantes. Y si no te lo crees, aquí tienes la prueba de que el duende también está en la frontera.
Sigue leyendo «El duende en la frontera»

artículos, discos, entrevistas

De Marte a Arizona vía Córdoba

Antes de la canción Broken Bird & The Ghost River, la mujer de Panki, Inma, recita un poema: «Crees que vas a estar para siempre, pero solo estás de paso». ¿Es una metáfora de este proyecto, o tendrá continuidad y podemos esperar más discos con Band Of Gypsies? Howe Gelb suspira: «Uno puede esperar cualquier cosa, pero es mejor hacer como los daneses y tener pocas o ninguna expectativa. Aparentemente, eso les ha convertido en el pueblo más feliz del planeta».

Sigue leyendo «De Marte a Arizona vía Córdoba»
artículos, discos, entrevistas

Más allá de la mujer morena

En el proyecto «gitano» de Howe Gelb, junto con las inestimables aportaciones de Fernando Vacas, Raimundo y sus colegas, es de justicia destacar la participación en las mezclas de John Parish (en la fotografía superior de J.C. Cuevas, con Howe y Vacas).

Sigue leyendo «Más allá de la mujer morena»
artículos, discos, entrevistas

El salmorejo, Raimundo y la rocola

Mientras transcurre la conversación y seguimos andando por los callejones de Córdoba llegamos a la primera parada, el restaurante El Astronauta, cuyo dueño, según me cuenta Vacas, es un fan incondicional de Ruta 66 (más tarde lo compruebo al descubrir un montón de ejemplares de la revista, algunos realmente muy antiguos).

Sigue leyendo «El salmorejo, Raimundo y la rocola»
artículos, discos, entrevistas

Un mixto en el tren camino a Córdoba

«¿No se mareará?». Desde su pequeño receptáculo, el pájaro que provoca esta duda observa entre curioso y atemorizado. La escena podría transcurrir en El Sevillano, ese célebre tren que durante la posguerra trajo a Cataluña a cientos de emigrantes; pero no, estamos en el AVE Barcelona-Córdoba… aunque las cosas no han cambiado tanto: personajes con palillo en la boca y bocadillos preparados en casa, el pajarito en la jaula…

Sigue leyendo «Un mixto en el tren camino a Córdoba»