entrevistas

Víctimas de The Killer: los testimonios

Locura en el programa ‘Don’t Knock the Rock’ en 1964. Foto: ITV / Shutterstock

Con motivo de la muerte de Dr. John, en 2019 realicé una serie de entrevistas con distintos músicos para que valoraran su figura y su trascendencia. Como el experimento obtuvo resultados bastante interesantes, ahora lo he repetido con otro gran icono recientemente desaparecido, Jerry Lee Lewis.

Sigue leyendo «Víctimas de The Killer: los testimonios»
entrevistas

Flowers, tónicas y calendarios

Es uno de los personajes más peculiares de la noche y del ambiente musical de Barcelona. Oficialmente, es fotógrafo de conciertos, pero cuando lo oyes hablar te das cuenta de que es muchas cosas más que no sabrías muy bien cómo definir: gurú, artista de performance, activista, vendedor de calendarios…

Sigue leyendo «Flowers, tónicas y calendarios»
memorias, revistas

El día que declaré mi amor a ‘Ruta 66’

En abril de 2012, la revista ‘Ruta 66‘ me propuso participar en una sección de su web llamada Espacio Exterior en la que distintos compañeros de profesión respondíamos al mismo cuestionario. Como no tengo medida, mis respuestas fueron quilométricas. Y aquí reproduzco la versión íntegra, algo más extensa de la que envié a los amigos ruteros. Que no os asuste la extensión: merece la pena leerlo de cabo a rabo.

Sigue leyendo «El día que declaré mi amor a ‘Ruta 66’»
artículos, discos, entrevistas

El salmorejo, Raimundo y la rocola

Mientras transcurre la conversación y seguimos andando por los callejones de Córdoba llegamos a la primera parada, el restaurante El Astronauta, cuyo dueño, según me cuenta Vacas, es un fan incondicional de Ruta 66 (más tarde lo compruebo al descubrir un montón de ejemplares de la revista, algunos realmente muy antiguos).

Sigue leyendo «El salmorejo, Raimundo y la rocola»
artículos, discos, entrevistas

Un mixto en el tren camino a Córdoba

«¿No se mareará?». Desde su pequeño receptáculo, el pájaro que provoca esta duda observa entre curioso y atemorizado. La escena podría transcurrir en El Sevillano, ese célebre tren que durante la posguerra trajo a Cataluña a cientos de emigrantes; pero no, estamos en el AVE Barcelona-Córdoba… aunque las cosas no han cambiado tanto: personajes con palillo en la boca y bocadillos preparados en casa, el pajarito en la jaula…

Sigue leyendo «Un mixto en el tren camino a Córdoba»
memorias, revistas

I tu, ets del «Ruta» o del «RDL»?

Amb David Byrne, el primer entrevistat per a RDL

Quan treballava a la secció d’Espectacles del diari AVUI, vaig començar a freqüentar com és natural rodes de premsa i esdeveniments amb artistes de tot tipus, des de The Cure a Raphael. En l’aspecte més freak i més folklòric, recordo que les multinacionals, quan havien de fer un dinar amb algun artista, sempre ens portaven a un restaurant avui ja desaparegut que es trobava a la Travessera de Gràcia i que es deia La Dorada. Allí, entre d’altres coses, ens van regalar un dels primers CD editats a l’estat (o, al menys, el primer que jo veia, un d’Isabel Pantoja). Allí vaig rebre una abraçada en plan ossa de la difunta Rocío Jurado. Allí vam compartir taula amb un Luis Eduardo Aute que, per cert, és l’únic artista sobre el que he escrit alguna cosa que després es va prendre la molèstia d’enviar-me una carta per agrair-m’ho.
Sigue leyendo «I tu, ets del «Ruta» o del «RDL»?»