memorias

Francotirador… y a mucha honra

Uno de los logotipos de Víctor Coyote

De vez en cuando, está bien pararse a pensar en lo que uno hace… o no hace y debería hacer. Ciudad Criolla ya tiene más de seis años, y ha experimentado varios cambios y períodos de incertidumbre. En este artículo intento reflexionar sobre su pasado, su presente y su posible futuro.

Sigue leyendo «Francotirador… y a mucha honra»
literatura

Enrique Morente, una buena persona

Desde el año 2011, cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco. Con motivo de esta conmemoración, nada mejor que recordar uno de los libros dedicados a una de las leyendas de este arte que mejor representaron su evolución y su rabiosa modernidad.

Sigue leyendo «Enrique Morente, una buena persona»
artículos

Johnny Cash, el rostro impenetrable

Desde sus inicios en los cincuenta en Sun Records junto a la flor y nata del rock’n’roll hasta su gloriosa resurrección en los noventa de la mano de Rick Rubin: una carrera plagada de éxitos y fracasos personales, de la fama a las adicciones, del descontrol al fervor religioso. Tal día como hoy, el «chico de granja de Arkansas», como siempre se consideró, abandonó este mundo.

Sigue leyendo «Johnny Cash, el rostro impenetrable»
artículos, discos, entrevistas

Bellezas andaluzas entre toneles

De nuevo la comitiva se traslada a otro escenario, esta vez con el loable objetivo de cenar: en este caso, Bodegas Campos, un célebre restaurante lleno de toneles firmados por personajes famosos de todo pelaje: de José María Ruiz Mateos a Jesulín de Ubrique. Joan Vich Montaner, el mánager del norteamericano en España, retrata a Howe Gelb ante el barril de Concha Velasco, cuya inscripción resulta de lo más adecuado: «¡Alegría! Hemos nacido para la alegría».

Sigue leyendo «Bellezas andaluzas entre toneles»
artículos, discos, entrevistas

El salmorejo, Raimundo y la rocola

Mientras transcurre la conversación y seguimos andando por los callejones de Córdoba llegamos a la primera parada, el restaurante El Astronauta, cuyo dueño, según me cuenta Vacas, es un fan incondicional de Ruta 66 (más tarde lo compruebo al descubrir un montón de ejemplares de la revista, algunos realmente muy antiguos).

Sigue leyendo «El salmorejo, Raimundo y la rocola»
artículos, discos, entrevistas

Un mixto en el tren camino a Córdoba

«¿No se mareará?». Desde su pequeño receptáculo, el pájaro que provoca esta duda observa entre curioso y atemorizado. La escena podría transcurrir en El Sevillano, ese célebre tren que durante la posguerra trajo a Cataluña a cientos de emigrantes; pero no, estamos en el AVE Barcelona-Córdoba… aunque las cosas no han cambiado tanto: personajes con palillo en la boca y bocadillos preparados en casa, el pajarito en la jaula…

Sigue leyendo «Un mixto en el tren camino a Córdoba»