artículos

Steve Earle, el trovador más activista

Hardcore troubadour

El 2 de junio inició en París su Alone Again Tour: Solo + Acoustic, con una mísera única fecha en el estado español: el próximo 15 de junio en el Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz. Aprovechamos para recordar algunos de los momentos cumbre de su extensa discografía.

Sigue leyendo «Steve Earle, el trovador más activista»
discos, podcasts

Americana 2020: aquí sí hay futuro

Sam Doores: clásico y contemporáneo

Seguid soñando, ilusos. Todos los que desde sus tribunas de oro predican que los sonidos urbanos latinos son lo más revolucionario y lo más cool y que en ellos está el presente (y el porvenir) de la música lo tienen claro. Y cuando abran los ojos a la realidad, ya será demasiado tarde. Este año ha sido evidente que, con pandemia o sin ella, la americana se perfila como el género actual más creativo y con calidad. Aquí tenéis una selección de los cincuenta mejores álbumes publicados en 2020.

Sigue leyendo «Americana 2020: aquí sí hay futuro»
discos

Ray Wylie Hubbard: perros negros y demonios

Irónico y lacónico. Foto: David McClister

Considerado un poeta laureado de la música texana con su mezcla de country, folk y blues, pasó del éxito tras crear un himno outlaw al pozo de las adicciones, del que salió gracias al ejemplo de Stevie Ray Vaughan. A un día de su nacimiento, analizamos uno de los álbumes que más lo acercó a la sensibilidad del blues.

Sigue leyendo «Ray Wylie Hubbard: perros negros y demonios»
artículos

El country irlandés de Bap Kennedy

Conocido por sus colaboraciones con Steve Earle, Van Morrison, Shane MacGowan y –horror– Mark Knopfler, ante todo fue un cantautor fascinado por el country y por los sonidos de raíces –tanto norteamericanas como celtas–. Cuando se conmemora su muerte el 1 de noviembre de 2016, recordamos a un personaje que merecía salir del anonimato, al menos en nuestro país.

Sigue leyendo «El country irlandés de Bap Kennedy»