discos

Debuts gloriosos: Aztex

Joel Guzman y Sarah Fox en la actualidad

Una pareja de músicos con raíces latinas –él, un acordeonista virtuoso, y ella, una apasionada cantante– decidió trascender las barreras del tex-mex con su mezcla con otros estilos. Son los protagonistas de una nueva entrega de la sección dedicada a recordar álbumes de debut memorables.

Sigue leyendo «Debuts gloriosos: Aztex»
noticias, series

Doce horas con los rebeldes del country

Waylon Jennings, en una escena de la serie

Desde sus púlpitos, algunos han considerado Country Music (Ken Burns, 2019) como la mejor serie documental sobre este estilo. Aun aceptando sus innumerables aciertos, nada es insuperable. Y el anuncio de una nueva producción sobre la historia del country outlaw tal vez pondrá las cosas en su sitio.

Sigue leyendo «Doce horas con los rebeldes del country»
discos, podcasts

Americana 2020: aquí sí hay futuro

Sam Doores: clásico y contemporáneo

Seguid soñando, ilusos. Todos los que desde sus tribunas de oro predican que los sonidos urbanos latinos son lo más revolucionario y lo más cool y que en ellos está el presente (y el porvenir) de la música lo tienen claro. Y cuando abran los ojos a la realidad, ya será demasiado tarde. Este año ha sido evidente que, con pandemia o sin ella, la americana se perfila como el género actual más creativo y con calidad. Aquí tenéis una selección de los cincuenta mejores álbumes publicados en 2020.

Sigue leyendo «Americana 2020: aquí sí hay futuro»
discos

Ray Wylie Hubbard: perros negros y demonios

Irónico y lacónico. Foto: David McClister

Considerado un poeta laureado de la música texana con su mezcla de country, folk y blues, pasó del éxito tras crear un himno outlaw al pozo de las adicciones, del que salió gracias al ejemplo de Stevie Ray Vaughan. A un día de su nacimiento, analizamos uno de los álbumes que más lo acercó a la sensibilidad del blues.

Sigue leyendo «Ray Wylie Hubbard: perros negros y demonios»
podcasts

El manifiesto redneck

redneck manifesto 2
Portada del «Manifiesto redneck», junto a la ilustración de El Ciento

Hace unos meses la editorial Dirty Works publicó en España Manifiesto redneck, la obra más conocida del escritor, articulista, guionista de cómics y músico norteamericano Jim Goad. Este provocador ensayo en defensa de la despreciada clase baja blanca obrera de la América profunda, aparecido originalmente en 1997 con el largo título de The Redneck Manifesto. How Hillbillies, Hicks And White Trash Became America’s Scapegoats, ha vuelto a cobrar actualidad tras la llegada a la presidencia de los Estados Unidos de Donald Trump, y ha inspirado la siguiente playlist.
Sigue leyendo «El manifiesto redneck»