conciertos, entrevistas

Ben Harper: Doctor Weissenborn & Mister Roots

BH_CM_PressPhoto_DanMonick
Ben & Charlie: ¿volviendo al blues? Foto: Dan Monick

Ben Harper & Charlie Musselwhite inician esta semana una minigira en España –27 y 28 de abril en Barcelona y 3 de mayo en Madrid– para presentar su segundo trabajo conjunto, No Mercy In This Land (2018), cinco años después de Get Up! (2013). Esta doble aventura con el veterano armonicista de blues ha supuesto el regreso a las raíces de un personaje que, al principio de su carrera, aseguraba que nunca tocaría una guitarra eléctrica, aunque más tarde rompería su palabra y se acercaría peligrosamente al espinoso terreno de las jam bands. Por eso, es un momento perfecto para recordar mi encuentro con él en 1995, cuando acababa de publicar su segundo disco, Fight For Your Mind, y veía las cosas de otra manera.
Sigue leyendo «Ben Harper: Doctor Weissenborn & Mister Roots»

podcasts

Candye Kane, la gran diva

La gran Candye Kane. Foto: Alan Mercer
La gran Candye Kane. Foto: Alan Mercer

El pasado fin de semana nos llegó la triste noticia de la muerte de Candye Kane (1961-2016), una excelente cantante norteamericana de rhythm’n’blues, soul, country, rock’n’roll, swing y todo lo que se le ponía por delante. Hoy la recordamos con una amplia selección de temas de la mayoría de sus discos para apreciar su versatilidad y su talento.
Sigue leyendo «Candye Kane, la gran diva»

podcasts

Fenómenos paranormales

Hank III, el nieto de Hank Williams.
Hank III, el nieto de Hank Williams.

Platillos volantes, mujeres endemoniadas, casas encantadas, jinetes fantasmas, espectros, vampiras, hombres lobos comeniños, zombis… Son temas que podrían aparecer en un capítulo de «Expediente X», pero hoy son los protagonistas de esta sesión dedicada al mundo oculto. No tengas miedo…
Sigue leyendo «Fenómenos paranormales»

discos

Bob Brozman, la simpatía hecha guitarra

Bob y sus guitarras (Foto: Ali Madjdi)

Lo que tienen las redes sociales. Ayer empecé a extrañarme porque mi viejo amigo Manuel Ibarro no dejaba de colgar fotos en Facebook de Bob Brozman. Bueno, pensé que era una forma de dar salida al magnífico archivo fotográfico que debe tener como antiguo responsable del Festival de Blues de Cerdanyola (el bueno, el clásico, el ecléctico, el abierto de miras, no esa mala imitación jodidamente purista de los últimos años).

Sigue leyendo «Bob Brozman, la simpatía hecha guitarra»