No me voy a repetir demasiado, pero el mensaje es el mismo de siempre: aquí no hacemos listas, sino una exposición de los álbumes que más nos han gustado durante 2022. Y empezamos con los primeros cincuenta de blues, con los debuts publicados en Estados Unidos y los artistas que difunden el estilo desde otras latitudes.
Sigue leyendo «Blues 2022: debuts y embajadores»Etiqueta: ster wax
Wax & Boogie, la espera ha terminado
Sin duda, es uno de los discos más deseados de la escena estatal de rhythm’n’blues… si consideramos que han pasado ya tres años desde su anterior trabajo, 7 Years (2019). Pero, por suerte, todo llega: el 21 de mayo Wax & Boogie presentan en Barcelona su quinto largo, Make Up Your Mind.
Sigue leyendo «Wax & Boogie, la espera ha terminado»Honky Tonk, oasis y refugio
Por mucho que lo intento, ignoro cuándo fue la primera vez que crucé su puerta. Pero, aunque no me acuerde ni de la fecha ni de las circunstancias de tal hecho, sí tengo un montón de buenos recuerdos relacionados con el bar. Y, por una vez, permitidme que sea más subjetivo y sincero que en otras ocasiones al contarlos.
Sigue leyendo «Honky Tonk, oasis y refugio»Itziar Yagüe, delicioso debut

Dar la bienvenida a una cantante de blues en un país que trata tan mal a los artistas de estilos que se salen del mainstream es una noticia excelente. Y, más aún, cuando su debut, Delicious, es una joyita que no debería pasar desapercibida.
Sigue leyendo «Itziar Yagüe, delicioso debut»Blues con nombre de mujer

En la actual fiebre editorial de libros dedicados a la música muy de vez en cuando se cuelan volúmenes dedicados al blues. En este sentido, hay que destacar la publicación de Blues de Gas. Enciclopedia de las mujeres y el blues (1920-2020) (Allanamiento de Mirada, 2019) de Paco Espínola.
Sigue leyendo «Blues con nombre de mujer»El templo barcelonés del blues
En 2018, el Honky Tonk Blues Bar cumplió veinte años desde que unos aficionados al género decidieron crear un local para poder escuchar la música que les gustaba. En este tiempo se ha convertido en una referencia, y por su pequeño escenario han pasado más de doscientos artistas nacionales e internacionales. En 2016 la Societat de Blues de Barcelona le concedió el premio Big Bill Broonzy en reconocimiento a su labor realizada a favor del blues.