La devastación provocada por el Katrina en 2005 originó toda una serie de iniciativas para paliar sus efectos, como discos y conciertos benéficos. Años antes de que se produjera la tragedia, el guitarrista y activista fundó una organización para preservar los humedales de su Louisiana natal y utilizó el blues para transmitir su mensaje.
Sigue leyendo «Tab Benoit, la voz de los pantanos»Etiqueta: Zachary Richard
Eddie Bo, Mr. Popeye al piano
Compositor, cantante y pianista, fue un tesoro escondido de la escena del rhythm’n’blues y del funk de Nueva Orleans que Willy DeVille rescató en los noventa. Lo recordamos cuando se cumplen años de su muerte.
Sigue leyendo «Eddie Bo, Mr. Popeye al piano»Clarence «Gatemouth» Brown, el maestro ecléctico de Texas

No le gustaba que lo llamaran bluesman: él era mucho más, un genio de la guitarra y el violín que bebía de todos los estilos de raíces norteamericanas, en especial de los procedentes de Texas y Louisiana. Cuando se cumplen quince años de su desaparición recordamos uno de sus últimos álbumes.
Sigue leyendo «Clarence «Gatemouth» Brown, el maestro ecléctico de Texas»Cosecha de 2015 (1)
No nos van las listas, así que no busques al número uno. Pero nos gusta recordar lo mejor que se publicó en 2015 con la filosofía de Ciudad Criolla… En la frontera. Dedicamos esta primera parte a la cosecha de denominación de origen Nueva Orleans.
Sigue leyendo «Cosecha de 2015 (1)»
Swamp pop: entre Domino y «fais do-do»
Se le llama de muchas maneras: swamp bop, swamp rock, cajun rock, bayou rock’n’roll e incluso Gulf Coast Sound. Pero el nombre más popular para designar a este género es el de swamp pop, una etiqueta que, curiosamente, no se originó en Louisiana, ni siquiera en los Estados Unidos, sino en la Inglaterra de los años sesenta, donde consiguió un enorme seguimiento.
Sigue leyendo «Swamp pop: entre Domino y «fais do-do»»
El pop de los pantanos
El swamp pop es uno de los subgéneros de Louisiana más ignorados y, sin embargo, ha dado lugar a canciones posteriormente popularizadas a nivel masivo, convertidas en éxitos de rock’n’roll y baladas eternas. Descubre a sus pioneros y también a algunos de sus seguidores actuales.
Sigue leyendo «El pop de los pantanos»