entrevistas

John Hiatt, un tipo cauteloso

Como compositor y como intérprete está a la altura de pesos pesados como Bob Dylan, pero su carrera ha sido más bien discreta en cuanto a popularidad masiva, al menos en España: sí, se ha convertido en eso que se llama un “artista de culto”. En 1993 lo entrevisté, y hoy recordamos la charla que mantuve con él.

Sigue leyendo «John Hiatt, un tipo cauteloso»
discos

Peter Green, salvado por Robert Johnson

Después de pasar por los Bluesbreakers de John Mayall y de crear Fleetwood Mac, las adicciones y otros problemas lo alejaron de la música. Pero, a finales de los noventa, el blues se convirtió en un impulso vital para concederle una nueva oportunidad.

Sigue leyendo «Peter Green, salvado por Robert Johnson»
entrevistas

The Mavericks: Cuba, capital Nashville

The Mavericks publicarán el próximo 21 de agosto En español, su primer álbum grabado en esa lengua. Un proyecto que han tardado más de dos décadas en llevar a cabo: de hecho, su líder, el cantante de origen cubano Raúl Malo, ya lo anunciaba en esta entrevista realizada en 1995, poco antes de su primera gira por el estado.

Sigue leyendo «The Mavericks: Cuba, capital Nashville»
conciertos, noticias, podcasts

2017: idas y venidas (y 3)

Orkesta-Mendoza-credit-by-Josh-Harrison-2
La Orkesta Mendoza, el concierto bailable de 2017. Foto: Josh Harrison

Terminamos el repaso a 2017, esta vez no con discos, sino con hechos acaecidos este año. Los protagonistas son aquellos artistas que nos han dejado para pasar a mejor vida y los que nos han visitado en concierto. Como es habitual, no están todos los que son, sino los que considero dignos de mención (y que se ajustan más a los sonidos de los que se habla en este blog).
Sigue leyendo «2017: idas y venidas (y 3)»