artículos

Jim Lauderdale, carácter camaleónico

Un genio prolífico. Foto: Scott Simontacchi

Es uno de los mejores intérpretes y compositores del movimiento de los nuevos tradicionalistas. A su innata versatilidad hay que añadir su carácter prolífico, y en los últimos tiempos se está superando. “Mi diversidad supone un reto para aquellos que necesitan etiquetarme”, reconoce. Celebramos su cumpleaños con un repaso a su discografía.

Sigue leyendo «Jim Lauderdale, carácter camaleónico»
discos

Debuts gloriosos: BR5-49

Smilin’ Jay McDowell, Chuck Mead, Don Herron, Gary Bennett y Hawk Shaw Wilson, los originales

Cinco treintañeros revolucionaron el country desde los garitos de Music City cuando el género se hundía en las aguas del pop, y reivindicaron con brillantez y frescura el honky tonk, el hillbilly y el rockabilly. Son los protagonistas de una nueva entrega de la sección dedicada a recordar álbumes de debut memorables.

Sigue leyendo «Debuts gloriosos: BR5-49»
artículos

John Prine, el Mark Twain de los compositores

Cantante, compositor y actor ocasional desde principios de la década de los setenta hasta poco antes de su muerte, era conocido por sus canciones de country-folk humorístico con elementos de protesta y comentarios sociales. Mañana hubiera cumplido años, y por eso recordamos uno de sus álbumes más destacados.

Sigue leyendo «John Prine, el Mark Twain de los compositores»
noticias

Justin Townes Earle: adiós a un gran talento

La gran esperanza de la americana. Foto: Joshua Black Wilkins

Acostumbrados en los últimos tiempos a la desaparición de músicos veteranos, nos cuesta mucho más asimilar, en cambio, la muerte de artistas jóvenes. El fallecimiento de Justin Townes Earle a los 38 años nos deja sin una de las figuras más relevantes de la americana. Una pérdida irreparable.

Sigue leyendo «Justin Townes Earle: adiós a un gran talento»
discos, podcasts

2018: americana (1)

bestof1Como casi cada año, aquí va un repaso de lo mejor aparecido durante los últimos doce meses en materia de música yanqui con raíces. En esta primera parte, cincuenta álbumes de country y americana. Y no te confundas: esto no es una lista, es una simple enumeración de lo que más me ha gustado, así que el orden no importa. Eso sí: estoy seguro de que la mayoría de los artistas no se incluyen en ninguna de las listas de las publicaciones más sesudas. Está claro: vivimos en universos paralelos.
Sigue leyendo «2018: americana (1)»