Cuando anuncié en las redes la publicación del artículo sobre Wilco, uno de mis fieles seguidores me hizo caer en la cuenta de que no había citado a uno de los componentes del grupo que más aportó a su sonido primerizo. Por eso hoy reparamos ese error.
Sigue leyendo «Jay Bennett: ¿el gran olvidado?»Etiqueta: allison moorer
Los Straitjackets, enmascarados del surf
Compinchados con Nick Lowe, son los indiscutibles cabezas de cartel de la 31ª edición del Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre en la localidad barcelonesa. Pero ¿sabes cuándo se conocieron el misterioso combo instrumental y el veterano cantante británico? Aquí te lo contamos.
Sigue leyendo «Los Straitjackets, enmascarados del surf»Jim Lauderdale, carácter camaleónico
Es uno de los mejores intérpretes y compositores del movimiento de los nuevos tradicionalistas. A su innata versatilidad hay que añadir su carácter prolífico, y en los últimos tiempos se está superando. “Mi diversidad supone un reto para aquellos que necesitan etiquetarme”, reconoce. Celebramos su cumpleaños con un repaso a su discografía.
Sigue leyendo «Jim Lauderdale, carácter camaleónico»La crisis de identidad de Shelby Lynne
Mucho más que una simple cantante de country-pop como algunos han pretendido clasificarla, la hermana mayor de Allison Moorer ha tocado tantos palos que resulta difícil ubicarla en un solo estilo: del western swing al pop, del country a los homenajes a Dusty Springfield. En el día de su nacimiento recordamos uno de sus mejores álbumes.
Sigue leyendo «La crisis de identidad de Shelby Lynne»Kieran Kane, un neoyorquino indie en las entrañas de Nashville

Es un artista de americana sorprendente por muchos motivos: por ser nativo de Queens (Nueva York), por no utilizar la estética de cowboy, por no caer en el engranaje de la industria de Nashville a pesar de vivir allí y, sobre todo, por la calidad de su trabajo. Recordamos su discografía para celebrar que el 7 de octubre nació en 1949.
Sigue leyendo «Kieran Kane, un neoyorquino indie en las entrañas de Nashville»2018: blues y otras raíces (y 2)
Segunda parte para enumerar los discos que más me han gustado de 2018, en este caso los del blues y sus variantes –boogie woogie, rhythm’n’blues, swing vintage y algo de rock’n’roll–, con artistas de todas las nacionalidades. Tres horas de música que os podéis descargar. Y no los busquéis en otras listas, porque no los encontraréis.
Sigue leyendo «2018: blues y otras raíces (y 2)»