artículos

Jerry Lee Lewis, the last man standing

Manteniendo el equilibrio

Era el último superviviente del rock’n’roll original, y con su estilo salvaje de cantar y tocar el piano creó escuela, con una genialidad que le permitía pasar del boogie woogie más frenético a la balada country más llorosa. Con su muerte a los 87 años, desaparece un mito. Lo recordamos a lo grande con dos apasionantes playlists y con las críticas de sus últimos álbumes y de un DVD que recogía sus actuaciones televisivas clásicas.

Sigue leyendo «Jerry Lee Lewis, the last man standing»
artículos

Buddy Guy, tradicional y anárquico

Es una de las pocas leyendas del blues de Chicago en activo que nos quedan, y su influencia en multitud de guitarristas es notoria. Recordamos los momentos más destacados de su carrera en el día de su aniversario.

Sigue leyendo «Buddy Guy, tradicional y anárquico»
artículos

Bo Diddley, El Creador

Popularizó las guitarras rectangulares y fue el inventor de un patrón rítmico utilizado desde la década de los cincuenta hasta la actualidad. Entre las fronteras del rhythm’n’blues y el rock’n’roll, influyó a una gran cantidad de artistas, con especial incidencia en las bandas británicas de los sesenta. Cuando se cumplen años de su desaparición recordamos su enorme figura.

Sigue leyendo «Bo Diddley, El Creador»
artículos

Willie Nelson, la heterodoxia

Willie, con su inseparable guitarra Trigger

Cantante, compositor, poeta, actor y activista: son solo algunas de sus múltiples facetas profesionales. Y en lo musical, su carrera ha estado caracterizada por el eclecticismo: del outlaw country al western swing, del reggae al blues, del góspel a los estándares de Sinatra. Intentamos resumir su extensa –y en ocasiones irregular– trayectoria para celebrar su cumpleaños, con paradas puntuales en algunos de sus discos.

Sigue leyendo «Willie Nelson, la heterodoxia»
artículos

Johnnie Johnson, un genio en la sombra

Descrito como “el padre fundador del rock’n’roll”, pocos conocían su nombre, aunque durante veinte años tocó el piano en la banda de Chuck Berry. Sin embargo, fue él quien, el 31 de diciembre de 1952 en Saint Louis, contrató al entonces peluquero de 26 años cuando uno de los músicos de su The Sir John Trio enfermó antes de un bolo. Reivindicamos su figura al cumplirse años de su desaparición.

Sigue leyendo «Johnnie Johnson, un genio en la sombra»
artículos

Jim Lauderdale, carácter camaleónico

Es uno de los mejores intérpretes y compositores del movimiento de los nuevos tradicionalistas. A su innata versatilidad hay que añadir su carácter prolífico, y en los últimos tiempos se está superando. “Mi diversidad supone un reto para aquellos que necesitan etiquetarme”, reconoce. Celebramos su cumpleaños con un repaso a su discografía.

Sigue leyendo «Jim Lauderdale, carácter camaleónico»