Que no os engañe su aspecto: tras esa cara de atribulado profesor universitario, se esconde uno de los guitarristas más incendiarios del country, el rockabilly y el blues. Con motivo de su cumpleaños, recordamos uno de sus discos más representativos y al grupo que lo encumbró.
Sigue leyendo «Bill Kirchen, el titán de la Telecaster»Etiqueta: Jimmie Dale Gilmore
Jimmie Dale Gilmore, el cantautor zen
La metafísica y la meditación lo alejaron del mundo del espectáculo, pero, por suerte, volvió a lo suyo, la canción. Considerado un icono musical norteamericano y un poeta intérprete, el mundo no podía permitirse perder un talento semejante. En el día de su cumpleaños, recordamos uno de sus discos en solitario y otro del supergrupo que creó con otras dos leyendas de Texas.
Sigue leyendo «Jimmie Dale Gilmore, el cantautor zen»Jim Lauderdale, carácter camaleónico
Es uno de los mejores intérpretes y compositores del movimiento de los nuevos tradicionalistas. A su innata versatilidad hay que añadir su carácter prolífico, y en los últimos tiempos se está superando. “Mi diversidad supone un reto para aquellos que necesitan etiquetarme”, reconoce. Celebramos su cumpleaños con un repaso a su discografía.
Sigue leyendo «Jim Lauderdale, carácter camaleónico»Bob Wills, una big band en el Oeste
Su nombre siempre estará asociado al western swing: aunque no inventó este estilo, lo expandió y cambió sus reglas y, de paso, también alteró las reglas de la música popular. A un día de la fecha de su nacimiento recordamos su relevancia.
Sigue leyendo «Bob Wills, una big band en el Oeste»Joe Ely, de Lubbock al mundo
¿Qué tienen en común Buddy Holly, Waylon Jennings, Butch Hancock, Jimmie Dale Gilmore, Terry Allen, Delbert McClinton y Lloyd Maines? Todos ellos nacieron o vivieron en la misma ciudad, al igual que nuestro protagonista, uno de los mejores cantautores de Texas. Repasamos su carrera con motivo de su cumpleaños.
Sigue leyendo «Joe Ely, de Lubbock al mundo»Jack Ingram, country sin Stetson
Es uno de los representantes del otro country de los noventa, el que apostaba por una estética alejada de los cowboys urbanos con sombrero y se acercaba más al roots rock obrero de Steve Earle y a los grandes trovadores de Texas.
Sigue leyendo «Jack Ingram, country sin Stetson»