Era el último superviviente del rock’n’roll original, y con su estilo salvaje de cantar y tocar el piano creó escuela, con una genialidad que le permitía pasar del boogie woogie más frenético a la balada country más llorosa. Con su muerte a los 87 años, desaparece un mito. Lo recordamos a lo grande con dos apasionantes playlists y con las críticas de sus últimos álbumes y de un DVD que recogía sus actuaciones televisivas clásicas.
Sigue leyendo «Jerry Lee Lewis, the last man standing»Etiqueta: Don Henley
Earl Scruggs: el banjo tenía un nombre
Era al banjo de cinco cuerdas lo que Paganini fue al violín. Su estilo de tocar con el pulgar, el índice y el dedo medio, único y sincopado, conocido como Scruggs style picking, es el más utilizado por los intérpretes de bluegrass (desde Bela Fleck hasta Steve Martin, reconocidos discípulos). Recordamos su carrera cuando se cumplen años de su desaparición.
Sigue leyendo «Earl Scruggs: el banjo tenía un nombre»Warren Zevon, Mr. Bad Example

Fue el autor de éxitos como Werewolves Of London y estaba considerado uno de los cantautores más originales, satíricos e ingeniosos surgidos en Los Ángeles en la década de los setenta. Hoy hace diecisiete años desde que nos dejó mientras dormía, víctima de un cáncer de pulmón que le habían diagnosticado pocos meses antes.
Sigue leyendo «Warren Zevon, Mr. Bad Example»Randy Travis, La Voz de los neotradicionalistas

Llegar al número uno con un álbum de debut no es una proeza al alcance de cualquiera. El 3 de septiembre de 1986 un tipo de 27 años lo consiguió con Storms Of Life. Fue el inicio de la brillante carrera de un cantante digamos «tradicional», pero también uno de los mejores crooners del country contemporáneo.
Sigue leyendo «Randy Travis, La Voz de los neotradicionalistas»Jerry Lee Lewis: la promiscuidad del Killer (2)
Jerry Lee Lewis fue el protagonista del programa de la semana pasada, dedicado a sus grandes éxitos. En esta ocasión, oiremos algunas de las versiones que el pianista de Louisiana ha hecho de canciones -algunas de ellas a dúo con invitados muy especiales- de ilustres compañeros de sello (Sun Records), bluesmen, artistas de country, cantautores y superestrellas.
Sigue leyendo «Jerry Lee Lewis: la promiscuidad del Killer (2)»