Es un tópico pensar que la muerte de una persona joven impacta más que la de otra de mayor edad. Pero cuando hablamos de artistas con una brillante carrera por delante, la pérdida es doblemente dolorosa. Eso nos ocurrió con la cantante británica: su repentina desaparición a los 27 años frustró todos los sueños de quienes veíamos en ella el futuro del soul.
Sigue leyendo «Amy Winehouse, el soul era ella»Etiqueta: amy winehouse
Leon Russell y su alter ego country
Glosar su importancia en pocas líneas es casi imposible. Cantante, compositor, pianista, guitarrista y productor, esta leyenda del rock, el blues y el country, con más de cincuenta años de carrera, trascendía cualquier etiqueta. Coincidiendo con el día de su muerte, el 13 de noviembre de 2016, lo recordamos con uno de sus discos como Hank Wilson.
Sigue leyendo «Leon Russell y su alter ego country»Enma Fernández: ¡mucho cuidado con el chico del piano!

Hey Chico!! Esta llamada, además del título del álbum de debut de Enma Fernández, sirve perfectamente para centrar nuestra atención en uno de los pianistas y cantantes de rhythm’n’blues (aunque esa etiqueta no le hace justicia) más interesantes de la escena barcelonesa.
Sigue leyendo «Enma Fernández: ¡mucho cuidado con el chico del piano!»Etta James, la reina rubia del rhythm’n’blues
El Centre Cultural Collblanc Torrassa acoge esta noche un concierto muy especial, un homenaje a la gran Etta James a cargo del grupo Wax & Boogie. La cita, a partir de las 21 h, y la entrada, gratuita. Por este motivo, y para contribuir a este tributo, recordamos la figura de la gran dama del rhythm’n’blues y el soul.
Sigue leyendo «Etta James, la reina rubia del rhythm’n’blues»
NO funk like N.O. funk
El funk es uno de los estilos más reconocidos de Nueva Orleans. Descubre a sus artistas más destacados, desde los pioneros The Meters hasta los actuales Dumpstaphunk. Bajos poderosos, metales explosivos… todo lo que necesitas para bailar en una noche de fiesta.
Sigue leyendo «NO funk like N.O. funk»
per què diem rap o funk, si tot és música negra?
Fa uns anys vaig rebre un e-mail d’una discogràfica que em convidava a participar en una enquesta sobre un nou cantant. La cosa consistia a escollir una imatge i explicar perquè ens agradava i què ens recordava. Per l’aspecte del paio (jove ben vestit de trets italoamericans, fotos color sèpia, micròfons antics), molt aviat vaig deduir que es tractava d’un representant de l’última moda d’aquell moment: els nous crooners, encapçalats per Jamie Cullum, Michael Bublé i companyia.
Sigue leyendo «per què diem rap o funk, si tot és música negra?»