entrevistas

Chris Isaak, entre bromas y guitarras

Chris Isaak, con el Golden Gate de fondo

Retrocedamos a 1993. El cantante y compositor californiano acaba de publicar su cuarto álbum, San Francisco Days, y está en Madrid para promocionarlo. Es la segunda vez que coincido con él y, entre respuesta y respuesta, interpreta algún tema propio y, sobre todo, versiones de los cincuenta. Este es el relato de ese encuentro.

Sigue leyendo «Chris Isaak, entre bromas y guitarras»
artículos

Buck Owens, el rebelde de Bakersfield

Prefería describir lo que hacía como “American music», y criticó los arreglos empalagosos de algunos cantantes country para añadir que “la música de cadena de montaje me repugna”, todo un ataque frontal a la maquinaria de Nashville. Lo recordamos cuando se cumplen años de su desaparición.

Sigue leyendo «Buck Owens, el rebelde de Bakersfield»
artículos

Sara Evans, voz y poderío emocional

Fue una de las nuevas promesas surgidas en la década de los noventa que aspiró a recoger la antorcha del country dejada por Patsy Cline. Y lo cierto es que, con su debut, avalado por el mítico Harlan Howard, tenía todos los números para lograrlo. ¿Llegó a conseguirlo?

Sigue leyendo «Sara Evans, voz y poderío emocional»
artículos, discos, entrevistas

Bloodshot: raíces americanas y actitud punk DIY desde las calles de Chicago

El potente logo del sello

Bloodshot nació en 1994 como un hobby, cuando Nan Warshaw y Rob Miller editaron For A Live Of Sin, una recopilación de bandas de indie rock/punk/underground de Chicago que tenían en común un pie en el country de la vieja escuela. Había nacido lo que los responsables del propio sello denominaron como «country insurgente», con una escudería por la que han pasado estrellas de la americana como Robbie Fulks, Neko Case, Jon Langford, Alejandro Escovedo… e incluso Ryan Adams.

Sigue leyendo «Bloodshot: raíces americanas y actitud punk DIY desde las calles de Chicago»