El pasado 12 de junio se cumplieron tres décadas de la publicación del magnífico álbum Goin’ Back To New Orleans (1992), con el que Mac Rebennack rendía tributo a su ciudad. Recuperamos la entrevista “a distancia” que le hice sobre ese disco.
Sigue leyendo «Dr. John: 30 años del regreso a NOLA»Etiqueta: Huey Piano Smith
Boz Scaggs, rhythm’n’blues de ojos azules

Reveló su amor por las raíces desde su fallido primer álbum, fue guitarrista de la Steve Miller Band y uno de los representantes del llamado blue-eyed soul. A lo largo de su carrera ha demostrado su admiración por los clásicos en varios álbumes. En el día de su aniversario repasamos algunos de esos momentos.
Sigue leyendo «Boz Scaggs, rhythm’n’blues de ojos azules»Marcia Ball, entre dos aguas
Las fronteras suelen ser terrenos abonados para la creación artística. Y si se trata de la frontera entre dos estados norteamericanos de tradición musical como Louisiana y Texas, ya está todo dicho: en esa área surgieron artistas como Clarence Gatemouth Brown y nuestra protagonista, que hoy cumple años.
Sigue leyendo «Marcia Ball, entre dos aguas»El merecido homenaje (en vida) a Dr. John
No es un secreto que en Ciudad Criolla es uno de nuestros artistas favoritos, al que hemos dedicado numerosas entradas con todo tipo de contenido. Pero aún nos quedan balas en la recámara, y para celebrar su fecha de nacimiento, el 20 de noviembre de 1941, hoy nos centraremos en un álbum de tributo aparecido cuando aún vivía.
Sigue leyendo «El merecido homenaje (en vida) a Dr. John»Hechizados por el doctor: Ricardo Gener (Los Fabulosos Blueshakers)

La figura de Dr. John no solo influyó a pianistas (lo más obvio), sino también a guitarristas, como puerta de entrada a la música de Nueva Orleans. Es el caso de Ricardo Gener (aka Ricardo Blue Melon) de Los Fabulosos Blueshakers.
Sigue leyendo «Hechizados por el doctor: Ricardo Gener (Los Fabulosos Blueshakers)»Jerry Lee Lewis: la promiscuidad del Killer (2)
Jerry Lee Lewis fue el protagonista del programa de la semana pasada, dedicado a sus grandes éxitos. En esta ocasión, oiremos algunas de las versiones que el pianista de Louisiana ha hecho de canciones -algunas de ellas a dúo con invitados muy especiales- de ilustres compañeros de sello (Sun Records), bluesmen, artistas de country, cantautores y superestrellas.
Sigue leyendo «Jerry Lee Lewis: la promiscuidad del Killer (2)»