entrevistas

Dr. John: 30 años del regreso a NOLA

El Doctor, entre plumas

El pasado 12 de junio se cumplieron tres décadas de la publicación del magnífico álbum Goin’ Back To New Orleans (1992), con el que Mac Rebennack rendía tributo a su ciudad. Recuperamos la entrevista “a distancia” que le hice sobre ese disco.

Sigue leyendo «Dr. John: 30 años del regreso a NOLA»
artículos

La leyenda del caballero sureño

Allen Toussaint, uno de los creadores del sonido de Nueva Orleans

Como compositor, productor, arreglista e intérprete, especialmente en los sesenta y setenta, Allen Toussaint contribuyó a moldear el sonido del rhythm’n’blues, el soul y el funk de Nueva Orleans. Después de recoger las impresiones de varios periodistas que lo conocieron, hoy evocamos su vida y su obra y hablamos de su nuevo disco y de un documental sobre su proceso creativo.
Sigue leyendo «La leyenda del caballero sureño»

podcasts

Piano, voz y elegancia (Allen Toussaint 1)

Allen Toussaint y su inseparable piano. Foto: Lee Crum
Allen Toussaint y su inseparable piano. Foto: Lee Crum

La carrera de Allen Toussaint en su doble faceta de intérprete y productor es prácticamente inabarcable. En la primera de las dos sesiones dedicadas al gentleman de Nueva Orleans nos centraremos en sus propias grabaciones, desde 1958 hasta 2013, y en sus colaboraciones con todo tipo de artistas.
Sigue leyendo «Piano, voz y elegancia (Allen Toussaint 1)»

artículos

Tipitina’s, el templo de Professor Longhair

El logotipo de Tipitina's en la fachada del local. Foto: Infrogmation

Tipitina’s, ubicado en el 501 de Napoleon Avenue, esquina con Tchoupitoulas, es el lugar de origen de la mayoría de música surgida en Nueva Orleans. Artistas como Dr. John, The Neville Brothers, Harry Connick Jr, subdudes, The Funky Meters y The Radiators iniciaron allí sus carreras.
Sigue leyendo «Tipitina’s, el templo de Professor Longhair»

podcasts

Cosimo’s Sound, con denominación de origen

El cantante y pianista Fats Domino grabó casi todos sus éxitos en el estudio de Cosimo Matassa
El cantante y pianista Fats Domino grabó casi todos sus éxitos en el estudio de Cosimo Matassa

Si de pronto desapareciera toda la música del mundo y solo quedara una cinta con las canciones que se grabaron en el estudio de Cosimo Matassa, sería suficiente para entender lo que fue el rock’n’roll. Ese es su legado.
Sigue leyendo «Cosimo’s Sound, con denominación de origen»

artículos

Cosimo Matassa, el padrino del rock’n’roll

Cosimo Matassa en su estudio en 1958
Cosimo Matassa en su estudio en 1958

Cada uno recordará el 11 de septiembre por un motivo distinto. Por encima de cualquier celebración, este año estará marcado por la muerte de Cosimo Matassa (1926-2014), uno de los personajes que contribuyó a forjar el sonido de Nueva Orleans e incluso el desarrollo del rock’n’roll.
Sigue leyendo «Cosimo Matassa, el padrino del rock’n’roll»