cine y TV, entrevistas, literatura

Barry Gifford, el sueño turbulento de una América surrealista

La mejor literatura narrativa –en el sentido de contar buenas historias con grandes personajes– es la norteamericana, pese a quien pese. Y uno de sus mejores exponentes, experto en retratar los aspectos más oscuros que esconde la aparente normalidad de la sociedad yanqui es, además, amigo y colaborador de David Lynch.

Sigue leyendo «Barry Gifford, el sueño turbulento de una América surrealista»
cine y TV, podcasts

David Lynch: bandas sonoras (1)

royorbison
Roy Orbison, el autor del inolvidable «In Dreams» de «Terciopelo azul» y del «Llorando» de «Mulholland Drive»

La primera de las playlists dedicadas a David Lynch repasa algunas de las canciones incluidas en sus películas, desde Cabeza borradora (1977) hasta Inland Empire (2007). Hay una ausencia notable: Twin Peaks. Fuego camina conmigo (1992). La razón es simple: la tercera y última playlist incluirá temas de ese filme, además de los pertenecientes a las tres temporadas de la serie televisiva.
Sigue leyendo «David Lynch: bandas sonoras (1)»

cómic, cine y TV, películas

l’home de llauna, la bogeria heavy metal de Marvel

ironmanNo puc negar-ho: soc un freak rematat, i m’atreuen les coses que se suposa que, per la meva edat, no m’haurien d’agradar. Però en aquest sentit em sento al mateix nivell d’addicció que il·lustres coneguts com Àlex de la Iglesia, Quentin Tarantino, Santiago Segura o J.J. Abrams, el creador d’Alias i Lost.
Sigue leyendo «l’home de llauna, la bogeria heavy metal de Marvel»