discos

John Lee Hooker: baile de cifras

John Lee Hooker: éxito masivo tardío

Es algo común: las fechas de nacimiento de muchos bluesmen suelen diferir según dónde las busques. Es el caso del legendario autor de Boom Boom: unos dicen 1912, otros 1917. Al menos coinciden en el día, el 22 de agosto. Por eso hoy recordamos uno de los álbumes que relanzó su carrera y un DVD sobre su trayectoria.

Sigue leyendo «John Lee Hooker: baile de cifras»
entrevistas

Jose Ramirez, un chico con un sueño

De Costa Rica al mundo. Foto: Adam Kennedy

El blues no solo es universal, sino que sigue muy vigente, por mucho que algunos se empeñen en sepultarlo. Que se lo pregunten, si no, a nuestro protagonista: el joven guitarrista y cantante de Costa Rica, llamado a ser uno de los portadores de la llama del género, considera que “sigue habiendo razones para escribir un blues”. Esta es una apasionante historia de esfuerzo y sacrificio, contada con sus propias palabras. Descúbrela.

Sigue leyendo «Jose Ramirez, un chico con un sueño»
discos, podcasts

Blues 2020: corredores de fondo y embajadores

Koko-Jean & The Tonics: rhythm’n’blues hecho en Barcelona

En esta segunda y última parte dedicada a citar (no a listar ni a puntuar) los discos de blues y aledaños que más me gustaron este año, me centraré en los artistas con una carrera considerable a sus espaldas y en los que difunden la palabra desde otras latitudes. Sí, porque también encontramos blues en México, Costa Rica, Sierra Leona, Francia, Italia y, claro está, en España.

Sigue leyendo «Blues 2020: corredores de fondo y embajadores»
discos, noticias

La triple amenaza de Lucky Peterson

Lucky Peterson, triplemente dotado

El pasado 17 de mayo falleció Lucky Peterson (1964-2020) a los 55 años. Nacido como Judge Kenneth Peterson en Buffalo (Nueva York), este multinstrumentista fusionó el blues, el soul y el góspel mientras exhibía su triple virtuosismo como cantante, guitarrista y teclista. Recordamos uno de sus mejores discos, Move (Gitanes-Verve, 1997).

Sigue leyendo «La triple amenaza de Lucky Peterson»
artículos

Stevie Ray Vaughan: orgullo y satisfacción desde Texas

Considerado como el intérprete más creativo e innovador del blues blanco, Stevie Ray Vaughan es una leyenda que marcó un punto y aparte y cuyos hallazgos aún no han sido superados, aunque sí copiados: en su Texas natal, dicen que cuando un guitarrista no quiere parecerse a él está loco.

Stevie Ray, nacido el 3 de octubre de 1954 en Dallas, empezó a tocar la guitarra influido por su hermano mayor, Jimmie Vaughan, y llevó su imagen característica (sombrero de ala ancha, botas de piel de serpiente y tatuaje de pavo real en el pecho) a multitud de escenarios antes de conmocionar en 1982 el Festival de Montreux: a partir de ese momento, el salto y la fama internacional.

Sigue leyendo «Stevie Ray Vaughan: orgullo y satisfacción desde Texas»
artículos

Una lágrima por Blues Boy

B.B. King, con su inseparable Lucille

Aunque ya nos temíamos lo peor desde hace meses, la muerte de B.B. King no ha dejado de ser un gran golpe para todos los aficionados a la música. Y como la prensa ya se ha encargado de contar sus logros detalladamente, intentaremos recordar al Rey del Blues desde otra perspectiva mucho más personal.
Sigue leyendo «Una lágrima por Blues Boy»