cine y TV

No, esta no es mi clase de country

Orville Peck, Mickey Guyton y Jimmie Allen: ¿profesores de country?

My Kind of Country es el título de un talent show que se estrenó el 24 de marzo en Apple TV+. Su objetivo es descubrir a nuevas figuras que rompan con los estereotipos asociados a ese estilo. Pero cuando prima la política de la inclusión, ¿dónde queda la música?

Sigue leyendo «No, esta no es mi clase de country»
conciertos

De los mecheros a la locura de los móviles

El cartel de la gira sin teléfonos de Dylan

Bob Dylan realizará el próximo mes de junio una extensa gira por España (doce fechas en ocho ciudades, algunas con doblete) en el marco de su Rough And Rowdy Ways Tour. Sin duda, y dejando a parte el alto precio de las entradas (eso da para otro artículo), lo más destacable es que los conciertos serán phone free shows.

Sigue leyendo «De los mecheros a la locura de los móviles»
artículos, cine y TV, películas

Tarantino, un DJ de película

El estreno de Érase una vez en… Hollywood vuelve a demostrar la habilidad de Quentin Tarantino para encajar las canciones más adecuadas para cada escena de sus magníficas películas. Por eso, es un buen momento para analizar sus obsesiones musicales, desde su debut Reservoir Dogs hasta su nueva obra maestra sobre la fábrica de sueños y Charles Manson.

Sigue leyendo «Tarantino, un DJ de película»
artículos, cine y TV, películas, podcasts

Tarantino, del hip hop al rock’n’roll (3)

The RZA: artes marciales sonoras

Como buen amante del cine de blaxploitation, el funk y el soul, es natural que Quentin Tarantino recurra al hip hop en sus bandas sonoras… pero también al rock’n’roll en sus múltiples estilos. Tercera parte del repaso a las obsesiones musicales del director.

Sigue leyendo «Tarantino, del hip hop al rock’n’roll (3)»
memorias

els secrets de la Germandat del Ferro

rollins-e1427504984903
Henry Rollins i el Ferro

“El dolor no és el meu enemic, és la meva crida a la grandesa. Però quan tractes amb el Ferro, has de tenir cura per interpretar el dolor correctament.”

“La massa muscular no sempre equival a la força. La força és amabilitat i sensibilitat. La força és entendre que el teu poder és físic i emocional, que prové del cos, de la ment, i del cor.”
Sigue leyendo «els secrets de la Germandat del Ferro»

memorias

el diari que no es venia als quioscos

Retorn al passat. El 1990, després de l’etapa a l’AVUI, la meva següent aventura professional també seria un diari. Però no un diari qualsevol, no. Avui dia, tothom està acostumat a que uns paios reparteixin premsa al carrer. Però fa divuit anys, no.
Sigue leyendo «el diari que no es venia als quioscos»