entrevistas, memorias

El arte de la entrevista: un juego a dos

Con Howe Gelb en Córdoba en 2010. Foto: Óscar García

Sin pecar de inmodesto o de pedante, tengo que decir las cosas como son: no todo el mundo es capaz de hacer una entrevista. Sin buenas preguntas, sin una labor previa de documentación y sin un respeto por el personaje, lo admires o no, no hay buenas respuestas. Con el aval de más de cien interviús a mis espaldas, os cuento algunas anécdotas y truquillos.

Sigue leyendo «El arte de la entrevista: un juego a dos»
entrevistas

Jim White: speaking in tongues

Es un tipo desconcertante, un personaje inquieto que, con el country como punto de partida, elabora su propia sopa con especias asiáticas, de psicodelia y de blues del Delta. Él mismo se describe como un alien en la cultura sureña. En 2001 lo entrevisté con motivo de la publicación de su segundo álbum, No Such Place, y confieso que me contó cosas que tal vez no necesitaba saber.

Sigue leyendo «Jim White: speaking in tongues»
entrevistas, series

La locura sureña de The Handsome Family

Rennie y Brett Sparks, The Handsome Family. Foto: Jason Creps
Rennie y Brett Sparks, The Handsome Family. Foto: Jason Creps

True Detective se ha convertido en el último fenómeno televisivo de la temporada, y uno de los elementos que han contribuido a su excelencia ha sido, sin duda, la canción de The Handsome Family utilizada en los títulos de crédito. En 2002 tuve la oportunidad de entrevistar al dúo y, releyendo ahora sus respuestas, me doy cuenta de que era la elección ideal para esta historia de crímenes ambientada en la Louisiana profunda.
Sigue leyendo «La locura sureña de The Handsome Family»