artículos, conciertos

Joe Henry: ¿cantante o productor?

Un tesoro de la música norteamericana con raíces. Foto: David McClister

Es el artífice de algunas de las mejores producciones de las últimas décadas para artistas de todo tipo, pero también es un magnífico cantautor de americana. En septiembre volverá a nuestros escenarios para presentar su disco más reciente, All The Eye Can See (2023).

Sigue leyendo «Joe Henry: ¿cantante o productor?»
artículos

Ramblin’ Jack Elliott, el trovador errante

Es un mito viviente: forjó su carrera junto a Woody Guthrie e influyó a jóvenes storytellers como Bob Dylan y a muchos otros artistas y bandas. El día de su aniversario comentamos uno de los mejores discos del cantautor folk.

Sigue leyendo «Ramblin’ Jack Elliott, el trovador errante»
artículos

Ry Cooder, más allá del calentón cubano

A algunos su nombre les sonará por la banda sonora de Paris, Texas y a otros por el sobrevalorado Buena Vista Social Club, pero la personalidad artística de este multinstrumentista, compositor y productor va mucho más allá de esos dos hitos en su carrera. En el día de su cumpleaños echamos un vistazo a lo más destacado de su obra.

Sigue leyendo «Ry Cooder, más allá del calentón cubano»
discos, noticias

Loudon Wainwright III, el primero de la saga

El patriarca. Foto: Ross Halfin

Su apellido lo delata, pero es el patriarca de una dinastía de cantautores que, tal vez, se han hecho más famosos que él. Hoy cumple 74 años (nació el 5 de septiembre de 1946 en Chapel Hill, Carolina del Norte) y recordamos uno de sus mejores discos de este siglo.

Sigue leyendo «Loudon Wainwright III, el primero de la saga»
discos, podcasts

2018: americana (1)

bestof1Como casi cada año, aquí va un repaso de lo mejor aparecido durante los últimos doce meses en materia de música yanqui con raíces. En esta primera parte, cincuenta álbumes de country y americana. Y no te confundas: esto no es una lista, es una simple enumeración de lo que más me ha gustado, así que el orden no importa. Eso sí: estoy seguro de que la mayoría de los artistas no se incluyen en ninguna de las listas de las publicaciones más sesudas. Está claro: vivimos en universos paralelos.
Sigue leyendo «2018: americana (1)»