artículos

Coco Robicheaux, blues vudú curativo

El cantante, en una imagen de su debut «Spiritland». Foto: Barry Kaiser

Si nos fiamos de las fotos, tenía un aspecto impresionante: pendientes en las orejas, pañuelo en la cabeza y un rostro curtido. Y más impresionante aún resultaba su voz, macerada en alcohol, tabaco o quién sabe qué, con la misma rugosidad que otros colegas de Nueva Orleans como Dr. John y Willy DeVille. Cuando se cumplen nueve años de su muerte, el 25 de noviembre de 2011, repasamos su carrera.

Sigue leyendo «Coco Robicheaux, blues vudú curativo»
entrevistas

Fermin Muguruza: regreso a NOLA

Fermin Muguruza: aventura en Nueva Orleans. Foto: Jone Unanua
Fermin Muguruza: aventura en Nueva Orleans. Foto: Jone Unanua

Ha sido una de las grandes sorpresas de 2015: no solo ha grabado un álbum en Nueva Orleans con músicos de la ciudad, sino que ha aprovechado para realizar allí un documental cuando se han cumplido diez años de la tragedia del Katrina. El polifacético artista de Irún nos cuenta la génesis de este doble proyecto y las similitudes entre Euskadi y The Big Easy.

Sigue leyendo «Fermin Muguruza: regreso a NOLA»
conciertos, noticias

Allen Toussaint: en primera persona

Allen Toussaint, en su último concierto en el Teatro Lara de Madrid. Foto: Jaime Massieu

El 10 de noviembre fallecía en Madrid a los 77 años el gran Allen Toussaint, pocas horas después de actuar en el Teatro Lara. Dada la importancia de este personaje, le dedicaremos varias semanas. Antes de recordar su vida y su carrera, hoy contaremos con las aportaciones de tres periodistas que lo entrevistaron o asistieron a su último concierto.
Sigue leyendo «Allen Toussaint: en primera persona»

artículos

Tipitina’s, el templo de Professor Longhair

El logotipo de Tipitina's en la fachada del local. Foto: Infrogmation

Tipitina’s, ubicado en el 501 de Napoleon Avenue, esquina con Tchoupitoulas, es el lugar de origen de la mayoría de música surgida en Nueva Orleans. Artistas como Dr. John, The Neville Brothers, Harry Connick Jr, subdudes, The Funky Meters y The Radiators iniciaron allí sus carreras.
Sigue leyendo «Tipitina’s, el templo de Professor Longhair»

podcasts

Brass bands, vientos hipohuracanados

The Dirty Dozen Brass Band, la primera generación de renovadores de las bandas de metales de Nueva Orleans
The Dirty Dozen Brass Band, la primera generación de renovadores de las bandas de metales de Nueva Orleans

Surgidas en las calles de Nueva Orleans, han llegado a los escenarios de todo el mundo. Las brass bands han evolucionado desde el jazz tradicional hasta la fusión con el hip hop. Ríndete al poder atronador de los metales.
Sigue leyendo «Brass bands, vientos hipohuracanados»

artículos

Nueva Orleans: el viaje que cambió mi vida

Placa informativa sobre los orígenes de Nueva Orleans

Retrocedamos a 1992: justamente cuando empezaban los Juegos Olímpicos en Barcelona, decidí poner tierra por medio para huir de la euforia, del Amigos para siempre y de toda esa exaltación de júbilo. El viaje tenía el nombre en clave de «la ruta del rock’n’roll», aunque hoy sería más correcto denominarlo «la ruta de la Americana».
Sigue leyendo «Nueva Orleans: el viaje que cambió mi vida»