discos, podcasts

Blues ’23: debuts, fondistas y embajadores

Noa & The Hell Drinkers: Donosti blues

No lo habéis pedido, pero aquí está: no es una lista ordenada de los mejores álbumes de blues del año, sino de los que más me han gustado. Una selección personal y subjetiva en dos partes: la primera, dedicada a los debuts, a los artistas norteamericanos consagrados y a aquellos que difunden el estilo desde otros países.

Sigue leyendo «Blues ’23: debuts, fondistas y embajadores»
entrevistas

Big Mama Montse: 35 años al pie del cañón

De conmemoración. Foto: M.J. RockandWolf

La cantante, compositora y guitarrista cumple en 2023 siete lustros en el blues. Considerada una de las pioneras del género en Cataluña, lo celebra con una gira en la que reconstruye algunas de sus canciones. Repasamos su carrera con ella.

Sigue leyendo «Big Mama Montse: 35 años al pie del cañón»
discos

Celebrando el legado de la black music

Amythyst Kiah, un ejemplo de la sangre nueva en esta compilación

Es una realidad que cae por su propio peso, aunque aún existan indocumentados que la nieguen: en los últimos cien años, la música de raíces afroamericanas ha tenido una influencia capital en el desarrollo de la mayoría de estilos estadounidenses. Para demostrarlo, se acaba de publicar el doble álbum Birthright. A Black Roots Music Compendium.

Sigue leyendo «Celebrando el legado de la black music»
discos, podcasts

Blues 2022: visionarios y leyendas

GA-20, un trío más que prometedor. Foto: Whitney Pelfrey

Llegamos a la tercera y última entrega de los álbumes de blues aparecidos en 2022 que más nos han gustado. Y lo hacemos con otros cincuenta, esta vez de artistas con visiones más o menos renovadas –de las fusiones con otros estilos a la reivindicación del sonido vintage– y de leyendas, algunas ya fallecidas.

Sigue leyendo «Blues 2022: visionarios y leyendas»
artículos

A.J. Croce, más allá del legado obvio

Piano man ante todo. Foto: Joshua Black Wilkins

Los artistas hijos de músicos famosos despiertan a menudo (y con razón) algunas sospechas. Afortunadamente, este no es el caso de nuestro protagonista. Su padre, Jim Croce (1943-1973), fallecido en un accidente aéreo, basó su repertorio en dos categorías: las baladas sensibles de cantautor y el blues. Sin duda, A.J. se decanta por la segunda opción.

Sigue leyendo «A.J. Croce, más allá del legado obvio»