podcasts

De vuelta a la casilla de salida

Kyle Roussel, un joven prodigio del piano

Veinticinco canciones para demostrar que la escena de Nueva Orleans está más viva que nunca y que, además, abarca todo tipo de música. Regresamos (de momento por un día) a los orígenes con la fórmula que dio a Ciudad Criolla sus señas de identidad.

Sigue leyendo «De vuelta a la casilla de salida»
artículos

Xmas en Nueva Orleans: «réveillon» y Papa Noël cajun

En Navidad las casas y establecimientos del Barrio Francés de Nueva Orleans se adornan con luces y guirnaldas

Todo el mundo conoce Nueva Orleans por su célebre Mardi Gras. Sin embargo, no se suele asociar la Navidad a esta ciudad. Su herencia multicultural hace que celebre las fiestas navideñas con algunas tradiciones propias, aunque otras revelen claramente sus orígenes europeos.
Sigue leyendo «Xmas en Nueva Orleans: «réveillon» y Papa Noël cajun»

artículos

¿Tradición o traición? Marsalis vs. Marsalis

Branford Marsalis, el hermano díscolo
Branford Marsalis, el hermano díscolo

Hablar del conflicto entre tradición y modernidad en Nueva Orleans resulta bastante incongruente, si tenemos en cuenta que en su música todo se mezcla. Sin embargo, a mediados de los ochenta esa dicotomía estuvo a punto de provocar una ruptura entre dos hermanos, Wynton y Branford Marsalis.
Sigue leyendo «¿Tradición o traición? Marsalis vs. Marsalis»

podcasts

Lazos de sangre

La familia funk por excelencia de Nueva Orleans, los hermanos Neville: Aaron, Art, Charles y Cyril
La familia funk por excelencia de Nueva Orleans, los hermanos Neville: Aaron, Art, Charles y Cyril

Si hay un rasgo único que distingue a Nueva Orleans es que acoge a una gran cantidad de familias de músicos, algo que no ocurre en ningún otro lugar del mundo (excepto en África y en la comunidad gitana). Descubre a las principales dinastías.
Sigue leyendo «Lazos de sangre»

artículos

Piano: de los templos del placer a los escenarios

Meade Lux Lewis, apoyado en el piano, escuchando a su maestro Jimmy Yancey
Meade Lux Lewis, apoyado en el piano, escuchando a su maestro Jimmy Yancey

Considerado el instrumento por excelencia de los cabarets y otros templos consagrados al placer desde principios del siglo XX, el piano fue uno de los sonidos preponderantes del blues hasta que la amplificación de las guitarras lo relegó, desgraciadamente, a un segundo plano.
Sigue leyendo «Piano: de los templos del placer a los escenarios»

podcasts

36 negras y 52 blancas

Jon Cleary, un británico heredero de los mejores pianistas de Nueva Orleans
Jon Cleary, un británico heredero de los mejores pianistas de Nueva Orleans

Si hay un instrumento característico en la música de Nueva Orleans, el que más artistas influyentes ha originado, ese es sin duda el piano. Recordamos a algunos de los mejores intérpretes, los reyes de las teclas.
Sigue leyendo «36 negras y 52 blancas»