Llegamos al final de la trilogía dedicada a recordar los orígenes del hip hop. A diferencia de las anteriores entrevistas, realizadas en 1985, esta tuvo lugar cinco años más tarde, en 1990. Su protagonista, uno de los pioneros del rap y del electro-funk, fundador de la Zulu Nation.
Sigue leyendo «Afrika Bambaataa: de otro planeta»Etiqueta: afrika bambaataa
Henry Chalfant, la mirada del hip hop
Aunque ha pasado más de medio siglo desde su gestación, la cultura del hip hop sigue siendo incomprendida por la gran mayoría, y su deplorable estado actual nos obliga a volver a los orígenes. Por eso, os ofrecemos un especial en tres partes con sendas entrevistas, dos de ellas de 1985 exclusivas y hasta ahora inéditas. La primera, con el fotógrafo que retrató este movimiento artístico.
Sigue leyendo «Henry Chalfant, la mirada del hip hop»El arte de la entrevista: un juego a dos

Sin pecar de inmodesto o de pedante, tengo que decir las cosas como son: no todo el mundo es capaz de hacer una entrevista. Sin buenas preguntas, sin una labor previa de documentación y sin un respeto por el personaje, lo admires o no, no hay buenas respuestas. Con el aval de más de cien interviús a mis espaldas, os cuento algunas anécdotas y truquillos.
Sigue leyendo «El arte de la entrevista: un juego a dos»per què diem rap o funk, si tot és música negra?
Fa uns anys vaig rebre un e-mail d’una discogràfica que em convidava a participar en una enquesta sobre un nou cantant. La cosa consistia a escollir una imatge i explicar perquè ens agradava i què ens recordava. Per l’aspecte del paio (jove ben vestit de trets italoamericans, fotos color sèpia, micròfons antics), molt aviat vaig deduir que es tractava d’un representant de l’última moda d’aquell moment: els nous crooners, encapçalats per Jamie Cullum, Michael Bublé i companyia.
Sigue leyendo «per què diem rap o funk, si tot és música negra?»