memorias, revistas

El día que declaré mi amor a ‘Ruta 66’

En abril de 2012, la revista ‘Ruta 66‘ me propuso participar en una sección de su web llamada Espacio Exterior en la que distintos compañeros de profesión respondíamos al mismo cuestionario. Como no tengo medida, mis respuestas fueron quilométricas. Y aquí reproduzco la versión íntegra, algo más extensa de la que envié a los amigos ruteros. Que no os asuste la extensión: merece la pena leerlo de cabo a rabo.

Sigue leyendo «El día que declaré mi amor a ‘Ruta 66’»
series

«Treme»: Let The Good Times Roll (5)

Blake Leyh, el genio tras la selección musical de «Treme». Foto: Arnold Finkelstein

Decíamos antes que la trama principal de Treme es la recuperación de la cultura, una cultura que tiene en la música uno de sus pilares básicos. Hasta ahora, todas las producciones (televisivas y cinematográficas) ambientadas en Nueva Orleans habían considerado la música como un simple atrezo exótico y localista.

Sigue leyendo ««Treme»: Let The Good Times Roll (5)»
series

«Treme»: Fear, Hate, Envy, Jealousy (4)

Antoine Batiste, músico a pesar de todo

Muchos se llenan la boca diciendo que Treme es una serie coral, pero no lo es en el sentido lineal de una película de Berlanga, por ejemplo, sino que toma el modelo más enrevesado inaugurado por Vidas cruzadas (Robert Altman, 1993), con personajes que, por un motivo u otro, se interrelacionan e interactúan a lo largo de los episodios, aunque se cuenten sus peripecias en paralelo.

Sigue leyendo ««Treme»: Fear, Hate, Envy, Jealousy (4)»
películas, series

«Treme»: My Darlin’ New Orleans (3)

«The Big Easy», la serie

Treme no es la primera producción televisiva ambientada en Nueva Orleans, con música y corrupción policial como telón de fondo. En este sentido, no se puede olvidar The Big Easy (1996-1997; emitida en TV3, la televisión autonómica catalana, como The Big Easy. Corrupció a Nova Orleans).

Sigue leyendo ««Treme»: My Darlin’ New Orleans (3)»