conciertos

Larkin Poe, roots music millennial

Megan y Rebecca, el extraño fenómeno

Las hermanas de Georgia regresan este noviembre a nuestros escenarios –día 7 en Barcelona (Razzmatazz) y 8 en Madrid (La Riviera)–, en el marco de la gira de presentación de su álbum más reciente, Blood Harmony (2022). Una buena ocasión para recordar su primer concierto en la Ciudad Condal.

Sigue leyendo «Larkin Poe, roots music millennial»
noticias

«Iko Iko», del Congo a Congo Square

Dr. John en el vídeo de «Iko Iko»

Dos años después de su muerte, Dr. John se ha convertido en el protagonista involuntario del nuevo videoclip de la organización benéfica Playing For Change, con una adaptación del célebre Iko Iko, una canción que grabó en 1972, perteneciente a su álbum Dr. John’s Gumbo.

Sigue leyendo ««Iko Iko», del Congo a Congo Square»
discos, podcasts

Americana 2020: aquí sí hay futuro

Sam Doores: clásico y contemporáneo

Seguid soñando, ilusos. Todos los que desde sus tribunas de oro predican que los sonidos urbanos latinos son lo más revolucionario y lo más cool y que en ellos está el presente (y el porvenir) de la música lo tienen claro. Y cuando abran los ojos a la realidad, ya será demasiado tarde. Este año ha sido evidente que, con pandemia o sin ella, la americana se perfila como el género actual más creativo y con calidad. Aquí tenéis una selección de los cincuenta mejores álbumes publicados en 2020.

Sigue leyendo «Americana 2020: aquí sí hay futuro»
discos

Ray Wylie Hubbard: perros negros y demonios

Irónico y lacónico. Foto: David McClister

Considerado un poeta laureado de la música texana con su mezcla de country, folk y blues, pasó del éxito tras crear un himno outlaw al pozo de las adicciones, del que salió gracias al ejemplo de Stevie Ray Vaughan. A un día de su nacimiento, analizamos uno de los álbumes que más lo acercó a la sensibilidad del blues.

Sigue leyendo «Ray Wylie Hubbard: perros negros y demonios»
discos, podcasts

2018: blues y otras raíces (y 2)

bestof1Segunda parte para enumerar los discos que más me han gustado de 2018, en este caso los del blues y sus variantes –boogie woogie, rhythm’n’blues, swing vintage y algo de rock’n’roll–, con artistas de todas las nacionalidades. Tres horas de música que os podéis descargar. Y no los busquéis en otras listas, porque no los encontraréis.
Sigue leyendo «2018: blues y otras raíces (y 2)»