discos, noticias

El nuevo camino de Bloodshot Records

Scott H. Biram: vuelta a casa

El mítico sello de Chicago, uno de los adalides del country insurgente, vuelve a lo grande durante este 2023. De momento ya ha anunciado los lanzamientos de artistas recién fichados y de otros que regresan a la escudería, así como una campaña de reediciones en vinilo de clásicos de su catálogo.

Sigue leyendo «El nuevo camino de Bloodshot Records»
artículos

Country 90s: neorrealismo e híbridos urbanos

Freakwater, del punk a los Apalaches

A lo largo de su historia, el country ha sido un género turbulento que ha experimentado varias revoluciones… y no, esa broma pesada del country queer no cuenta. Aquí tenéis un informe que retrata un momento clave a finales de los años noventa: el lapso entre los nuevos tradicionalistas y el advenimiento de la americana.

Sigue leyendo «Country 90s: neorrealismo e híbridos urbanos»
artículos

Truck-driving country, himnos de carretera

Ali MacGraw y Kris Kristofferson en una escena de «Convoy»

Los oficios han sido una de las principales fuentes de inspiración del folk: así, durante décadas se escribieron canciones sobre mineros, vaqueros, ferroviarios y agricultores. Esa tradición también alcanzó a una profesión más actual, pero no exenta de su propia mitología, para dar lugar a un subgénero del country.

Sigue leyendo «Truck-driving country, himnos de carretera»
artículos, discos, entrevistas

Bloodshot: raíces americanas y actitud punk DIY desde las calles de Chicago

El potente logo del sello

Bloodshot nació en 1994 como un hobby, cuando Nan Warshaw y Rob Miller editaron For A Live Of Sin, una recopilación de bandas de indie rock/punk/underground de Chicago que tenían en común un pie en el country de la vieja escuela. Había nacido lo que los responsables del propio sello denominaron como «country insurgente», con una escudería por la que han pasado estrellas de la americana como Robbie Fulks, Neko Case, Jon Langford, Alejandro Escovedo… e incluso Ryan Adams.

Sigue leyendo «Bloodshot: raíces americanas y actitud punk DIY desde las calles de Chicago»
podcasts

El falso Sir que cruzó el Río Grande

Doug Sahm, "una más cerveza"

De tocar junto a Hank Williams a los 11 años a hacerse pasar por un petimetre británico para reírse en la cara de los Beatles con Sir Douglas Quintet. Difusor del tex mex, excelente bluesman y embajador de la riqueza musical de Texas, Doug Sahm era un pájaro de cuidado. Descúbrelo.
Sigue leyendo «El falso Sir que cruzó el Río Grande»

artículos

Doug Sahm, la auténtica esencia de la música texana

Doug Sahm, uno de los tesoros ocultos de la música texana

El festival In-Edit de Barcelona proyecta estos días Sir Doug And The Genuine Texas Cosmic Groove, un documental dedicado a Doug Sahm. Si existiera la justicia poética, el músico texano debería obtener el mismo reconocimiento que Sixto Rodriguez tras el estreno de Searching For Sugar Man, y con más motivos: su talento musical era infinitamente superior. Por desgracia, ya no podrá disfrutarlo. La próxima semana le dedicaremos la sesión.
Sigue leyendo «Doug Sahm, la auténtica esencia de la música texana»