discos, podcasts

Blues 2022: debuts y embajadores

McKinley James, al frente de su trío

No me voy a repetir demasiado, pero el mensaje es el mismo de siempre: aquí no hacemos listas, sino una exposición de los álbumes que más nos han gustado durante 2022. Y empezamos con los primeros cincuenta de blues, con los debuts publicados en Estados Unidos y los artistas que difunden el estilo desde otras latitudes.

Sigue leyendo «Blues 2022: debuts y embajadores»
entrevistas

Víctimas de The Killer: los testimonios

Locura en el programa ‘Don’t Knock the Rock’ en 1964. Foto: ITV / Shutterstock

Con motivo de la muerte de Dr. John, en 2019 realicé una serie de entrevistas con distintos músicos para que valoraran su figura y su trascendencia. Como el experimento obtuvo resultados bastante interesantes, ahora lo he repetido con otro gran icono recientemente desaparecido, Jerry Lee Lewis.

Sigue leyendo «Víctimas de The Killer: los testimonios»
artículos

John Hammond, descubridor de talentos

Aretha y Hammond en Nueva York en 1961. Foto: SONY BMG MUSIC/Getty Images

Gracias a su buen olfato, el mundo conoció a genios como Count Basie, Billie Holiday, Aretha Franklin, Bob Dylan y Stevie Ray Vaughan, entre otros. Por eso se considera a este legendario productor, crítico y activista de los derechos civiles como una de las figuras más importantes de la música del siglo XX. Cuando se cumplen años de su desaparición, recordamos algunos de sus logros.

Sigue leyendo «John Hammond, descubridor de talentos»
podcasts

Cumpleaños feliz

Billie Holiday, la primera en expresar la morriña por Nueva Orleans
Billie Holiday, la primera en expresar la morriña por Nueva Orleans

Se cumple un año de Ciudad Criolla, y la mejor manera de celebrar este primer aniversario es ofrecer una selección de canciones dedicadas a Nueva Orleans. Un regalo para todos aquellos que sienten la nostalgia y las ganas de volver a la cuna de la música afroamericana.
Sigue leyendo «Cumpleaños feliz»

artículos

Piano: de los templos del placer a los escenarios

Meade Lux Lewis, apoyado en el piano, escuchando a su maestro Jimmy Yancey
Meade Lux Lewis, apoyado en el piano, escuchando a su maestro Jimmy Yancey

Considerado el instrumento por excelencia de los cabarets y otros templos consagrados al placer desde principios del siglo XX, el piano fue uno de los sonidos preponderantes del blues hasta que la amplificación de las guitarras lo relegó, desgraciadamente, a un segundo plano.
Sigue leyendo «Piano: de los templos del placer a los escenarios»