noticias, películas

El docu definitivo sobre Willy DeVille

El joven Willy en un bar de Nueva York en 1977. Foto: Ebet Roberts/Getty Images

El proyecto se empezó a gestar hace más de una década, y desde entonces ha sufrido diversos percances como un reflejo de la accidentada trayectoria del mítico cantante norteamericano. Heaven Stood Still. The Incarnations Of Willy DeVille (2022) por fin verá la luz el próximo noviembre, cuando se estrene en el Doc’n Roll Film Festival.

Sigue leyendo «El docu definitivo sobre Willy DeVille»
artículos

Al Green, el pecado y la salvación

En 2003, cuando grabó «I Can’t Stop». Foto: Clay Patrick McBride

“Siento que el intérprete, el pastor y el cantante son la misma persona”: así se autodefine uno de los mejores soulmen de la historia, con una vida caracterizada por la lucha perpetua entre la pasión y la devoción, entre el sexo y la religión. Celebramos su cumpleaños con un extenso repaso a su carrera.

Sigue leyendo «Al Green, el pecado y la salvación»
artículos

k.d. lang, una voz desperdiciada

A los verdaderos amantes del country no les importó que fuera lesbiana o vegetariana. Lo que más les soliviantó fue ver cómo una cantante prodigiosa, que podía haber sacado al género del reino de las princesitas mainstream, se desperdiciaba en un pop que, con el tiempo, perdería toda garra y solo se salvaría, precisamente, por su voz. Seamos brutalmente sinceros: la canadiense es una gran intérprete de material ajeno, pero como cantautora flaquea.

Sigue leyendo «k.d. lang, una voz desperdiciada»
memorias, revistas

I tu, ets del «Ruta» o del «RDL»?

Amb David Byrne, el primer entrevistat per a RDL

Quan treballava a la secció d’Espectacles del diari AVUI, vaig començar a freqüentar com és natural rodes de premsa i esdeveniments amb artistes de tot tipus, des de The Cure a Raphael. En l’aspecte més freak i més folklòric, recordo que les multinacionals, quan havien de fer un dinar amb algun artista, sempre ens portaven a un restaurant avui ja desaparegut que es trobava a la Travessera de Gràcia i que es deia La Dorada. Allí, entre d’altres coses, ens van regalar un dels primers CD editats a l’estat (o, al menys, el primer que jo veia, un d’Isabel Pantoja). Allí vaig rebre una abraçada en plan ossa de la difunta Rocío Jurado. Allí vam compartir taula amb un Luis Eduardo Aute que, per cert, és l’únic artista sobre el que he escrit alguna cosa que després es va prendre la molèstia d’enviar-me una carta per agrair-m’ho.
Sigue leyendo «I tu, ets del «Ruta» o del «RDL»?»