artículos

Buddy Guy, tradicional y anárquico

Es una de las pocas leyendas del blues de Chicago en activo que nos quedan, y su influencia en multitud de guitarristas es notoria. Recordamos los momentos más destacados de su carrera en el día de su aniversario.

Sigue leyendo «Buddy Guy, tradicional y anárquico»
artículos

Earl Scruggs: el banjo tenía un nombre

Era al banjo de cinco cuerdas lo que Paganini fue al violín. Su estilo de tocar con el pulgar, el índice y el dedo medio, único y sincopado, conocido como Scruggs style picking, es el más utilizado por los intérpretes de bluegrass (desde Bela Fleck hasta Steve Martin, reconocidos discípulos). Recordamos su carrera cuando se cumplen años de su desaparición.

Sigue leyendo «Earl Scruggs: el banjo tenía un nombre»
artículos

Waylon Jennings, el forajido de Nashville

Podría haber pasado a la historia hace años si el fatídico 3 de febrero de 1959 no hubiera cedido su asiento al cantante The Big Bopper en la avioneta que se estrelló y convirtió en leyendas del rock’n’roll a Buddy Holly y Ritchie Valens. No era su hora: aún le quedaba mucho por hacer, entre otras cosas crear el movimiento outlaw. Recordamos su figura a pocos días del aniversario de su muerte.

Sigue leyendo «Waylon Jennings, el forajido de Nashville»
podcasts

Leyendas no tan intocables

La Creedence Clearwater Revival, con John Fogerty (el primero por la izquierda) al frente
La Creedence Clearwater Revival, con John Fogerty (el primero por la izquierda) al frente

¿Qué tienen en común Led Zeppelin, Creedence Clearwater Revival, Van Morrison, The Rolling Stones, The Beatles, Lou Reed, U2, Tom Waits y PJ Harvey? Aparte de su fama, todos ellos han sido versionados por artistas de Louisiana. Y, en muchos de los casos, con resultados bastante insólitos.
Sigue leyendo «Leyendas no tan intocables»