noticias, series

Doce horas con los rebeldes del country

Waylon Jennings, en una escena de la serie

Desde sus púlpitos, algunos han considerado Country Music (Ken Burns, 2019) como la mejor serie documental sobre este estilo. Aun aceptando sus innumerables aciertos, nada es insuperable. Y el anuncio de una nueva producción sobre la historia del country outlaw tal vez pondrá las cosas en su sitio.

Sigue leyendo «Doce horas con los rebeldes del country»
conciertos

Los Straitjackets, enmascarados del surf

Los Straitjackets, en el formato de quinteto que suelen utilizar en algunas grabaciones

Compinchados con Nick Lowe, son los indiscutibles cabezas de cartel de la 31ª edición del Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre en la localidad barcelonesa. Pero ¿sabes cuándo se conocieron el misterioso combo instrumental y el veterano cantante británico? Aquí te lo contamos.

Sigue leyendo «Los Straitjackets, enmascarados del surf»
artículos

Shooter Jennings, rodeo eléctrico

El hijo pródigo. Foto: James Minchin

Sus primeras imágenes fueron realmente impactantes: revólver al cinto, hebilla con el rostro de Cristo y tatuaje con el dibujo de una pistola y las iniciales “CBCS” (country boy can survive). El vástago de dos estandartes del country sigue pisando fuerte, y en el día de su cumpleaños repasamos su carrera.

Sigue leyendo «Shooter Jennings, rodeo eléctrico»
artículos

Willie Nelson, la heterodoxia

Willie, con su inseparable guitarra Trigger

Cantante, compositor, poeta, actor y activista: son solo algunas de sus múltiples facetas profesionales. Y en lo musical, su carrera ha estado caracterizada por el eclecticismo: del outlaw country al western swing, del reggae al blues, del góspel a los estándares de Sinatra. Intentamos resumir su extensa –y en ocasiones irregular– trayectoria para celebrar su cumpleaños, con paradas puntuales en algunos de sus discos.

Sigue leyendo «Willie Nelson, la heterodoxia»
artículos

Waylon Jennings, el forajido de Nashville

Podría haber pasado a la historia hace años si el fatídico 3 de febrero de 1959 no hubiera cedido su asiento al cantante The Big Bopper en la avioneta que se estrelló y convirtió en leyendas del rock’n’roll a Buddy Holly y Ritchie Valens. No era su hora: aún le quedaba mucho por hacer, entre otras cosas crear el movimiento outlaw. Recordamos su figura a pocos días del aniversario de su muerte.

Sigue leyendo «Waylon Jennings, el forajido de Nashville»